En el blog encontrarás artículos con información contrastada sobre la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, tratamientos, síntomas, nutrición
Inflamación celular y EII
Cuando lo invisible también importa Cuando hablamos de enfermedad inflamatoria intestinal, solemos pensar en síntomas como dolor abdominal, diarrea o cansancio. Pero pocas veces se menciona lo que ocurre a nivel más profundo: la Inflamación celular y EII van de la mano desde el inicio del proceso, aunque no siempre lo notemos. Esta inflamación no solo afecta al intestino, también altera el funcionamiento de las células que forman nuestros tejidos.
Menstruación y EII
¿Por qué cambia la digestión durante el ciclo menstrual en mujeres con enfermedad inflamatoria intestinal? Menstruación y EII: una relación poco conocida pero muy real Muchas mujeres notan cambios en su digestión durante los días del periodo. Aumento de las deposiciones, hinchazón, gases o incluso diarrea leve. En mujeres con Crohn o colitis ulcerosa, estos síntomas pueden ser aún más intensos.La relación entre menstruación y EII es una realidad clínica
Tratamiento con guselkumab en EII
El futuro de la EII ya está aquí La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) está experimentando cambios en su tratamiento y hoy os muestro el Tratamiento con guselkumab en EII. Durante años, los tratamientos se enfocaron en apagar fuegos, en lugar de abordar las raíces de la inflamación. Ahora, las nuevas terapias biológicas buscan precisión, sostenibilidad y menos efectos secundarios. Uno de los tratamientos emergentes que está generando gran interés es
Gluten y Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII): Mitos, Realidades y Consejos Útiles
Cuando se vive con enfermedad inflamatoria intestinal, el gluten genera muchas dudas. ¿Es seguro comer Gluten y Enfermedad Inflamatoria Intestinal? ¿Me hará daño aunque esté en remisión? Son preguntas comunes que merecen respuestas claras. El gluten en Crohn y colitis ulcerosa ha sido objeto de muchos mitos. Algunos dicen que el gluten empeora siempre la inflamación. Otros afirman que todos los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal deberían evitarlo. Sin embargo,
Causas de los brotes intestinales
¿Por qué ocurren los brotes intestinales? Si convives con la enfermedad de Crohn o con colitis ulcerosa debes saber las causas de los brotes intestinales, sabes perfectamente que hay épocas en las que los síntomas parecen estar tranquilos, mientras que en otras ocasiones reaparecen con fuerza. A estos episodios de síntomas intensos y repentinos los llamamos brotes intestinales, y suelen manifestarse con diarrea, dolor abdominal, cansancio extremo o incluso fiebre.
Lactosa en enfermedades inflamatorias intestinales
Cuando uno vive con una enfermedad inflamatoria intestinal (EII), la relación con la comida y con la Lactosa en enfermedades inflamatorias intestinales puede convertirse en un auténtico rompecabezas. Entre los alimentos que más dudas y sospechas despiertan está, sin duda, la leche. “¿Será la lactosa?”, “¿O es algo más?” son preguntas frecuentes tanto en consultas médicas como en charlas entre pacientes. El consumo de lácteos en EII ha sido tema