En el siguiente enlace puedes descargar un PDF con toda la evidencia en un mismo archivo.
Aplicaciones clínicas de los componentes bioactivos de la leche.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26011900/
Los suplementos de suero y proteína de soja cambian la composición corporal en pacientes con enfermedad de Crohn que reciben azatioprina y terapia anti-TNF-alfa
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25795947/
Proteínas y péptidos derivados de la leche en ensayos clínicos
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24018446/
Terapia preventiva en la enfermedad de Crohn posoperatoria
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20571386/
Evaluación de la suplementación nutricional con proteínas de suero y TGF-β en pacientes con enfermedad de Crohn
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23165575/
Artículos a mi web:
https://enfermedadcrohn.es/proteina-como-nutriente-de-uso-medico/
Deficiencia de vitamina C y riesgo de osteoporosis en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32751086/
Deficiencia de vitamina C: una afección poco reconocida en la enfermedad de Crohn
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32766366/
Estado de vitamina C en 137 pacientes ambulatorios con enfermedad de Crohn. Efecto del asesoramiento dietético
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/3760522/
La suplementación con vitaminas antioxidantes en la enfermedad de Crohn disminuye el estrés oxidativo. Un ensayo controlado aleatorio
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12591053/
Una pantalla de metabolitos microbianos asociados a la enfermedad de Crohn identifica al ascorbato como un nuevo inhibidor metabólico de las células T humanas activadas
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29695840/
Vitamina C y B 3 como nuevos biomateriales para alterar las células madre intestinales
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31071241/
Vitamina B para la patología.
B12 en el desarrollo fetal
Enfermedad de Crohn y metabolismo de la vitamina B12
¿Debemos controlar los niveles de vitamina B12 y folato en pacientes con enfermedad de Crohn?
[Anemia megaloblástica deficiente de vitamina B12 relacionada con la enfermedad de Crohn materna en un lactante]
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26861098/
Suplementación de riboflavina en pacientes con enfermedad de Crohn [el estudio RISE-UP]
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31873717/
Alta prevalencia de insuficiencia de vitamina B-12 en pacientes con enfermedad de Crohn
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28917233/
Asociaciones entre los niveles de folato y vitamina B12 y la enfermedad inflamatoria intestinal: un metaanálisis
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28406440/
Glutamina para la inducción de la remisión en la enfermedad de Crohn
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26853855/
Metabolismo de la glutamina en la enfermedad de Crohn: un estudio de isótopos estables
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15380910/
La deficiencia de ATF4 promueve la inflamación intestinal en ratones al reducir la absorción de glutamina y la expresión de péptidos antimicrobianos
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30452920/
Efecto de los suplementos de glutamina oral a largo plazo sobre la permeabilidad del intestino delgado en pacientes con enfermedad de Crohn
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9888411/
Ensayo controlado aleatorio doble ciego de dieta polimérica enriquecida con glutamina en el tratamiento de la enfermedad de Crohn activa
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10630444/
Nivel bajo de glutamina intestinal y actividad de glutaminasa baja en la enfermedad de Crohn: ¿una razón para la suplementación con glutamina?
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17078002/
Glutamina: metabolismo y función inmune, suplementación y traducción clínica
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30360490/
Nutrientes, sistema inmunológico y ejercicio: ¿a dónde nos llevará?
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30711864/
Glutamina y sistema inmunológico
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10582122/
La glutamina como aminoácido antifatiga en la nutrición deportiva
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30999561/
El efecto de la suplementación con glutamina sobre el rendimiento deportivo, la composición corporal y la función inmunológica: una revisión sistemática y un metanálisis de ensayos clínicos
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29784526/
Creatina dietética como posible tratamiento novedoso para la ileítis de Crohn
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28008406/
Uso de creatina en ancianos y evidencia de efectos sobre la función cognitiva en jóvenes y ancianos
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21394604/
Suplementación con creatina para pacientes con enfermedades inflamatorias del cuenco: fundamento científico para un ensayo clínico (estudio de abril 2021)
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33922654/
Creatina dietética como posible tratamiento novedoso para la ileítis de Crohn
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28008406/
Suplementación de creatina en salud y enfermedad. Efectos de la ingestión crónica de creatina in vivo: regulación a la baja de la expresión de isoformas del transportador de creatina en el músculo esquelético
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9746337/
Suplementación intradialítica de creatina: un fundamento científico para mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes en diálisis
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28110688/
La creatina es un nutriente condicionalmente esencial en la enfermedad renal crónica: una hipótesis y una revisión de la literatura narrativa
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31083291/
Efectos de la suplementación con creatina en la función cognitiva de individuos sanos: una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29704637/
Una revisión de la suplementación con creatina en enfermedades relacionadas con la edad: más que un suplemento para deportistas
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25664170/
Creatina. Efectos neuroprotectores en sujetos sanos y enfermos
Efectos de un suplemento de omega-3 y vitamina D sobre los niveles séricos de ácidos grasos y vitamina D en ensayos controlados, aleatorizados y doble ciego en poblaciones sanas y con enfermedad de Crohn
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32325778/
Farmacología y terapéutica de los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 en la enfermedad inflamatoria crónica
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24201219/
Ácido graso omega-3 para el tratamiento y la remisión de la enfermedad de Crohn
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23652637/
Ácidos grasos omega-3 en inflamación y enfermedades autoinmunes
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12480795/
Ácidos grasos omega y enfermedades inflamatorias del intestino: descripción general
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31574900/
Ácidos grasos omega 3 (aceite de pescado) para el mantenimiento de la remisión en la enfermedad de Crohn
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24585498/
La cafeína previene las respuestas inflamatorias inducidas por LPS en las células RAW264.7 y el pez cebra
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26852703/
Respuesta inmune antitumoral potenciada con cafeína a través de la expresión disminuida de PD1 en linfocitos T citotóxicos infiltrados
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31310752/
Cafeína: conocida como sustancia psicotrópica, pero poco como inmunomodulador
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30146130/
Las dosis agudas de cafeína cambian los perfiles de expresión de las células del sistema nervioso hacia la promoción del crecimiento de la proyección neuronal
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28904364/
¿La cafeína revierte la inmunosupresión inducida?
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17637196/
Funciones terapéuticas de la curcumina: lecciones aprendidas de los ensayos clínicos
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23143785/
Curcuminoides de Curcuma Longa : ¿Nuevos adyuvantes para el tratamiento de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa?
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29565637/
Comparación de remicade con curcumina para el tratamiento de la enfermedad de Crohn: una revisión sistemática
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28735823/
Efectos antioxidantes del extracto de cúrcuma en supositorios rectales de composición original en la enfermedad de Crohn experimental
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32737720/
¿Es la curcumina una posibilidad para tratar las enfermedades inflamatorias del intestino?
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29957091/
Interacciones entre medicamentos y hierbas en el paciente anciano con EII: una preocupación creciente
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28918484/
Efectos del uso de curcumina en la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn: una revisión sistemática
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33155879/
Eficacia de la cúrcuma en el tratamiento de trastornos digestivos: una revisión sistemática y un protocolo de metanálisis
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24973984/
Efecto del entrenamiento con ejercicios de resistencia en pacientes con enfermedad de Crohn
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33207853/
La resistencia moderada y el entrenamiento muscular son beneficiosos y seguros en pacientes con enfermedad de Crohn inactiva o levemente activa.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32580666/
Ensayo clínico aleatorizado: entrenamiento combinado de impacto y resistencia en adultos con enfermedad de Crohn estable
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33119156/
Prescripción de ejercicio físico en la enfermedad de Crohn
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21172280/
Rendimiento muscular en pacientes con enfermedad de Crohn en remisión clínica
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15735436/
El caso del aumento de la actividad física en la enfermedad inflamatoria intestinal crónica: una breve revisión
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27116344/
Intervenciones basadas en la atención plena en la enfermedad inflamatoria intestinal
El efecto de una terapia basada en la atención plena sobre diferentes biomarcadores entre pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal: un ensayo controlado aleatorio
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32269278/
Meditación intensiva para el dolor y los síntomas refractarios.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20569029/
Efecto de la intervención basada en yoga en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26667293/
Viabilidad y aceptabilidad de una intervención grupal basada en la atención plena para adolescentes con enfermedad inflamatoria intestinal
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31065861/
Efecto de la intervención de estilo de vida basada en el yoga sobre el estado y el rasgo de ansiedad
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16850902/
El estrés y el impacto de la mente y el cuerpo en el curso de las enfermedades inflamatorias del intestino
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10065768/