En el blog encontrarás artículos con información contrastada sobre la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, tratamientos, síntomas, nutrición

Alimentos
JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ PÉREZ

Beneficios de los Alimentos Fermentados en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, es una condición crónica que afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes. En los últimos años, ha crecido el interés en la nutrición como parte del manejo de la EII, y en particular, los alimentos fermentados han ganado atención debido a sus potenciales beneficios. Este artículo explora cómo estos alimentos pueden jugar un rol positivo en el manejo de la EII.

LEER MÁS »
Enfermedad de crohn
Fisiología
JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ PÉREZ

Avances Científicos en la Comprensión y Tratamiento de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales: El Trabajo Pionero del Dr. Rodrigo Pacheco

En el panorama actual de las enfermedades crónicas, las patologías inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa representan un desafío creciente, especialmente en países industrializados. Estas afecciones, caracterizadas por su naturaleza crónica y progresiva, afectan significativamente la calidad de vida de los pacientes. Con una prevalencia notable en Chile, estimada en 30 casos por cada 100 mil habitantes, la enfermedad de Crohn emerge como un foco de atención médica y científica.

LEER MÁS »
Enfermedad de crohn
Nutrición
JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ PÉREZ

Las Mitocondrias: Centrales Energéticas de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales

Cada célula de nuestro cuerpo es como una pequeña ciudad, y como toda ciudad, necesita energía para funcionar. Las mitocondrias, a menudo descritas como las “centrales energéticas” de nuestras células, juegan un papel vital en esta producción de energía. Pero, ¿qué sucede cuando estas centrales energéticas no trabajan correctamente, especialmente en el delicado entorno de nuestro intestino?

LEER MÁS »
Enfermedad de crohn
Nutrición
JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ PÉREZ

Tus 3 aliados en la salud de tu EII

La salud intestinal es un pilar fundamental para el bienestar general del organismo. Uno de los desafíos más grandes que enfrentamos en el ámbito médico es el tratamiento y manejo de enfermedades inflamatorias intestinales (EII). Para ello, es esencial comprender las vías biológicas y celulares que pueden ser moduladas en beneficio de los pacientes. En este contexto, la autofagia y las vías mTOR y AMPK emergen como protagonistas

LEER MÁS »
Enfermedad de crohn
Psicología
JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ PÉREZ

La Psicología de la Aceptación en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha anhelado una existencia en la que reine la paz y la tranquilidad. Se esfuerza por construir un entorno en el que el bienestar y la armonía sean las piedras angulares. Pero, al igual que un paisaje que cambia con las estaciones, la vida tiene sus propias fases, y no todas ellas son idílicas. A veces, se nos presentan obstáculos que ponen a prueba nuestra resistencia y capacidad para adaptarnos, llevándonos a cuestionar nuestra fortaleza interior, como es el caso de una enfermedad crónica

LEER MÁS »
Enfermedad de crohn
Entrenamiento
JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ PÉREZ

Subiendo de peso en la enfermedad intestinal

Quienes padecemos estas enfermedades sabemos lo duro que es poder ganar peso. Sabemos lo que es lidiar con diarreas, dolores e incluso miedo a la comida. Esto nos pone en un aprieto. Si no comemos no podremos subir de peso, pero si como más, voy a tener diarrea. Otro punto importante es que no es solo cuestión de subir peso a lo loco. Tan malo es subir de peso graso sin masa muscular como pesar poco por no tener masa muscular.

Es un tema complejo que yo mismo he sufrido en mis carnes, por ello hoy quiero decirte como pude ganar peso muscular al tiempo que conseguía aliviar los síntomas de mi enfermedad de crohn.

LEER MÁS »
BUSCADOR
COMPARTELO EN REDES
NUBE DE ETIQUETAS
COMENTARIOS RECIENTES
No Comments Found.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad