Psicología

Psicología

estrés y enfermedad de crohn

De la Mente al Intestino: Cómo tu Mente Puede Desencadenar una Crisis Intestinal

Es impresionante cómo nuestras emociones pueden afectar nuestra salud de maneras que apenas empezamos a entender. Aquí tienes un desglose completo sobre cómo las emociones pueden tener un impacto en enfermedades inflamatorias intestinales (EII), como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, tocando aspectos como la inflamación, el estrés, el sistema inmune y el sistema nervioso, así como su potencial influencia en brotes de la enfermedad.

emociones y EII

Descubriendo la Serotonina en la EII: La Emoción Detrás de los Síntomas

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es un trastorno crónico del tracto gastrointestinal que incluye dos condiciones principales: la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. En los últimos años, se ha investigado ampliamente el papel de la serotonina en la EII y su impacto en diversos aspectos del cuerpo humano. A continuación, exploraremos cómo este neurotransmisor desempeña un papel fundamental en varios sistemas, desde el punto de vista fisiológico hasta el nivel molecular.

Enfermedad de crohn y hábitos

El Impacto del Entorno y las Neuronas Espejo en los Pacientes con Enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn, una manifestación de la enfermedad inflamatoria intestinal, representa un desafío multifacético para quienes la padecen. Más allá de los síntomas físicos como el dolor, la fatiga y los problemas digestivos, hay una dimensión subyacente que a menudo pasa desapercibida: la interacción entre el individuo y su entorno. Los contextos sociales, culturales y emocionales en los que se desenvuelve un paciente pueden influir de manera significativa en la progresión de la enfermedad, su capacidad de manejo y su bienestar general.

Mejora tus digestiones en la enfermedad de crohn

El “mindful eating” o “alimentación consciente” es una práctica que fomenta el prestar atención plena al acto de comer. Se basa en la idea de comer con intención y atención, sintonizando con las señales físicas y emocionales que se asocian con la alimentación. Para las personas con enfermedades gastrointestinales como la enfermedad de Crohn, adoptar una práctica de alimentación consciente puede ser especialmente beneficioso. A continuación, ofreceremos consejos para incorporar esta práctica en el día a día de aquellos con Crohn.

Neurotransmisores en el origen de la enfermedad de crohn

El intestino y los neurotransmisores están relacionados a través de una red compleja conocida como el intestino-cerebro. Esta conexión se basa en la comunicación bidireccional entre el sistema nervioso central (SNC), que incluye el cerebro, y el sistema nervioso entérico (SNE), que es el sistema nervioso del tracto ñ intestino, además de su función principal en la digestión y absorción de nutrientes, también es nuestro “segundo cerebro” debido a su complejo sistema nervioso entérico y compleja red neuronal.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad