Nombre del autor:JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ PÉREZ

Juan Antonio es el fundador y principal exponente de su propio método energy and focus, con el cual ha ayudado a miles de personas a mejorar su calidad de vida mediante cambio de hábitos, gestión y aceptación emocional y aceptación de la enfermedad como algo que le da la vida cada día

Estimulación del nervio vago para EII: Nuevos tratamientos

La estimulación del nervio vago para EII se está convirtiendo en un tema revolucionario en el manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal. Este nervio, una parte clave del sistema nervioso autónomo, conecta el cerebro con órganos vitales como el corazón y el intestino. Su función principal es regular procesos como la digestión, la frecuencia cardíaca […]

Estimulación del nervio vago para EII: Nuevos tratamientos Leer más »

Probióticos para EII

Probióticos para EII, el Acidophilus DMG017: Un Aliado en el Manejo de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Enfrentar la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) puede sentirse como una lucha diaria contra la inflamación, el dolor y la incertidumbre. Pero, ¿y si existiera una forma natural de recuperar el equilibrio intestinal y fortalecer tu organismo desde dentro? el

Probióticos para EII Leer más »

Crononutrición en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Crononutrición en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII): Una Guía Integral La crononutrición en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) es un enfoque que se centra en cómo los horarios de las comidas pueden impactar la salud intestinal. Este concepto, basado en los ritmos circadianos, destaca la importancia de sincronizar la alimentación con los procesos biológicos del

Crononutrición en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Leer más »

Preocupaciones en enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), además, conlleva síntomas crónicos como dolor abdominal, diarrea, fatiga y pérdida de peso. Por lo tanto, estas manifestaciones, características de las patologías crónicas intestinales, suelen ser persistentes y desafiantes de controlar. En consecuencia, su impacto en la rutina diaria puede limitar las actividades habituales; asimismo, dificultan la calidad de vida

Preocupaciones en enfermedad inflamatoria intestinal (EII) Leer más »

Autofagia y enfermedades inflamatorias intestinales

Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII), que engloban afecciones como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, representan un grupo de trastornos caracterizados por una inflamación crónica del tracto gastrointestinal. La gestión de estas enfermedades requiere una comprensión profunda de los procesos celulares que pueden exacerbar o ameliorar sus síntomas. Entre estos procesos, la autofagia ha emergido como un mecanismo celular fundamental que podría jugar un rol clave en la patogénesis y el tratamiento de la EII.

Autofagia y enfermedades inflamatorias intestinales Leer más »

Sistema inmune y enfermedades inflamatorias intestinales (EII)

El sistema inmune protege al cuerpo contra infecciones y agentes dañinos. Este complejo mecanismo actúa a través de barreras, células y proteínas que detectan y eliminan amenazas. Sin embargo, cuando ocurre un descontrol, este sistema puede volverse contra el cuerpo, generando inflamación crónica. Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) , como la enfermedad de Crohn y

Sistema inmune y enfermedades inflamatorias intestinales (EII) Leer más »

Conexión mente-cuerpo en EII

Conexión mente-cuerpo: Emociones atrapadas y su impacto en las EII La relación entre mente-cuerpo y la conexión mente-cuerpo en las EII es clave para comprender cómo las emociones atrapadas influyen en las enfermedades inflamatorias intestinales (EII). De hecho, estas emociones no solo afectan el bienestar emocional, sino que también tienen un impacto directo en el

Conexión mente-cuerpo en EII Leer más »

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad