Vivir con una Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) , como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn , implica tomar decisiones importantes sobre el tratamiento. Entre los medicamentos más usados, destaca la Mesalazina para la EII, un clásico en el manejo de la inflamación intestinal leve a moderada.
En este artículo te explico qué es, cómo funciona, cuándo se utiliza y cuáles son sus efectos secundarios. Todo de forma clara, sin tecnicismos innecesarios, pero con la seriedad que merece.
¿Qué es la mesalazina?
La Mesalazina para la EII, también conocida como ácido 5-aminosalicílico (5-ASA) , es un medicamento antiinflamatorio diseñado específicamente para tratar la inflamación del intestino.
Pertenece a la familia de los aminosalicilatos , y su función principal es reducir la inflamación en la mucosa intestinal . A diferencia de otros fármacos más agresivos, la Mesalazina para la EII no suprime el sistema inmune , lo que la convierte en una opción segura para tratamientos prolongados.
¿Cómo actúa la mesalazina en la EII?
La Mesalazina para la EII actúa de forma local , directamente sobre la mucosa del intestino. Su función es bloquear la producción de ciertas sustancias inflamatorias (como las prostaglandinas y leucotrienos) que dañan el tejido intestinal. En otras palabras, es como si enviara un equipo de limpieza microscópico para apagar fuegos pequeños antes de que se produzcan en incendios. Además, como no afecta al sistema inmune global, tiene menos efectos secundarios que los inmunosupresores o los biológicos.
¿Cuándo se usa la mesalazina en la EII?
La Mesalazina para la EII se utiliza principalmente en casos de:
- Colitis ulcerosa leve o moderada , tanto para controlar brotes como para prevenir recaídas.
- Colitis ulcerosa distal o proctitis , en forma de supositorios o enemas.
- Enfermedad de Crohn colónica leve , en algunos casos, aunque con menor evidencia.
Es el tratamiento de primera línea para la colitis ulcerosa no complicado. Si hay afectación más profunda o extensa, o si no responde bien, se suele combinar con otros medicamentos o cambiar de estrategia.
Formas de administración y dosis habituales de la Mesalazina para la EII
La Mesalazina para la EII se puede administrar de varias maneras, dependiendo de dónde esté la inflamación :
1. Vía oral (comprimidos o cápsulas)
- Indicada en colitis extensa o Crohn colónico.
- Ejemplos comerciales: Pentasa, Mezavant, Salofalk .
- Dosis habitual: entre 2 y 4 gramos diarios , divididas en una o varias tomas.
2. Vía rectal (enemas o supositorios)
- Ideal para proctitis o colitis izquierda.
- Los supositorios actúan en el recto; los enemas llegan hasta el colon descendente.
- Se pueden combinar con la vía oral si la afectación es extensa.
¿Cuánto tarda en hacer efecto la mesalazina?
Este medicamento suele comenzar a hacer efecto entre 2 y 4 semanas después de iniciar el tratamiento. No es inmediato, pero tampoco lento como los inmunosupresores que pueden tardar meses.
Eso sí: la adherencia es clave. Muchas recaídas en pacientes con EII se deben a olvidos o abandonos del tratamiento, especialmente cuando los síntomas mejoran.
Efectos secundarios de la mesalazina
En general, la mesalazina es muy bien tolerada . Pero, como todo medicamento, puede causar efectos secundarios. Los más frecuentes son:
- Molestias gastrointestinales : náuseas, dolor abdominal, gases.
- Dolor de cabeza o sensación de mareo.
- Erupciones cutáneas leves.
En raras ocasiones pueden aparecer efectos más graves:
- Nefritis intersticial (inflamación del riñón).
- Pancreatitis .
- Diarrea persistente o sangrados .
Por eso, se recomienda controlar la función renal cada cierto tiempo con análisis de sangre y orina, especialmente si se toma durante muchos meses o años.
Ventajas y limitaciones de la mesalazina
✅ Ventajas :
- Buena tolerancia en la mayoría de los pacientes.
- Bajo perfil de toxicidad.
- Efecto local sin suprimir el sistema inmune.
- Eficaz para prevenir caídas leves.
⚠️ Limitaciones :
- No es útil en casos graves o con afectación profunda.
- Requiere constancia diaria.
- Puede ser insuficiente en enfermedad de Crohn o colitis extensa.
Compra mi libro en España, Latinoamérica y EEUU. https://editorialsaralejandria.com/

Conclusión
La mesalazina para la EII es uno de los tratamientos más seguros y efectivos para mantener a raya la inflamación, especialmente en casos leves a moderados de colitis ulcerosa .
Actúa de forma local, tiene pocos efectos secundarios y se puede adaptar según la zona afectada. Aunque no es la solución para todos los casos, sí es una gran aliada cuando se utiliza bien.
Recuerde: ningún tratamiento funciona si no se toma de forma constante. Habla siempre con tu especialista y asegúrate de tener un seguimiento regular. Tu intestino, y tu calidad de vida, te lo agradecerán.
Prospecto de le Mesalazina
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/60152/Prospecto_60152.html