Uncategorized

Enfermedad de crohn

Subiendo de peso en la enfermedad intestinal

Quienes padecemos estas enfermedades sabemos lo duro que es poder ganar peso. Sabemos lo que es lidiar con diarreas, dolores e incluso miedo a la comida. Esto nos pone en un aprieto. Si no comemos no podremos subir de peso, pero si como más, voy a tener diarrea. Otro punto importante es que no es solo cuestión de subir peso a lo loco. Tan malo es subir de peso graso sin masa muscular como pesar poco por no tener masa muscular.

Es un tema complejo que yo mismo he sufrido en mis carnes, por ello hoy quiero decirte como pude ganar peso muscular al tiempo que conseguía aliviar los síntomas de mi enfermedad de crohn.

La Interconexión de la Mente y el Cuerpo: La Importancia de la Psico-Neuro-Inmunología en una Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)

La vida tiene formas curiosas de recordarnos la complejidad y maravilla de nuestro ser. Nos invita a mirar más allá de lo obvio, a cuestionar y a explorar las profundidades de cómo funcionamos. Una de esas formas es a través de la relación entre nuestra mente y nuestro cuerpo, y cómo ambos pueden influir mutuamente en nuestra salud. Aquí, querido lector, te introducimos al fascinante mundo de la psico-neuro-inmunología y su papel crucial en las enfermedades inflamatorias intestinales (EII).

emociones y EII

Descubriendo la Serotonina en la EII: La Emoción Detrás de los Síntomas

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es un trastorno crónico del tracto gastrointestinal que incluye dos condiciones principales: la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. En los últimos años, se ha investigado ampliamente el papel de la serotonina en la EII y su impacto en diversos aspectos del cuerpo humano. A continuación, exploraremos cómo este neurotransmisor desempeña un papel fundamental en varios sistemas, desde el punto de vista fisiológico hasta el nivel molecular.

Enfermedad de crohn y hábitos

El Impacto del Entorno y las Neuronas Espejo en los Pacientes con Enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn, una manifestación de la enfermedad inflamatoria intestinal, representa un desafío multifacético para quienes la padecen. Más allá de los síntomas físicos como el dolor, la fatiga y los problemas digestivos, hay una dimensión subyacente que a menudo pasa desapercibida: la interacción entre el individuo y su entorno. Los contextos sociales, culturales y emocionales en los que se desenvuelve un paciente pueden influir de manera significativa en la progresión de la enfermedad, su capacidad de manejo y su bienestar general.

Mejora tus digestiones en la enfermedad de crohn

El “mindful eating” o “alimentación consciente” es una práctica que fomenta el prestar atención plena al acto de comer. Se basa en la idea de comer con intención y atención, sintonizando con las señales físicas y emocionales que se asocian con la alimentación. Para las personas con enfermedades gastrointestinales como la enfermedad de Crohn, adoptar una práctica de alimentación consciente puede ser especialmente beneficioso. A continuación, ofreceremos consejos para incorporar esta práctica en el día a día de aquellos con Crohn.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad