Nutrición

Nutrición

Lactosa en enfermedades inflamatorias intestinales

Cuando uno vive con una enfermedad inflamatoria intestinal (EII), la relación con la comida y con la Lactosa en enfermedades inflamatorias intestinales puede convertirse en un auténtico rompecabezas. Entre los alimentos que más dudas y sospechas despiertan está, sin duda, la leche. “¿Será la lactosa?”, “¿O es algo más?” son preguntas frecuentes tanto en consultas […]

Lactosa en enfermedades inflamatorias intestinales Leer más »

Autofagia y enfermedades inflamatorias intestinales

Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII), que engloban afecciones como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, representan un grupo de trastornos caracterizados por una inflamación crónica del tracto gastrointestinal. La gestión de estas enfermedades requiere una comprensión profunda de los procesos celulares que pueden exacerbar o ameliorar sus síntomas. Entre estos procesos, la autofagia ha emergido como un mecanismo celular fundamental que podría jugar un rol clave en la patogénesis y el tratamiento de la EII.

Autofagia y enfermedades inflamatorias intestinales Leer más »

Ayuno intermitente para EII

El ayuno intermitente, que alterna períodos de ayuno con períodos de alimentación, puede beneficiar a las personas con Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Estudios preliminares sugieren que puede reducir la inflamación intestinal, mejorar la motilidad intestinal y equilibrar el microbioma. Sin embargo, es crucial abordarlo con precaución y bajo la guía de un profesional de salud para evitar desnutrición y otros riesgos asociados.

Ayuno intermitente para EII Leer más »

Qué Comprar para Controlar la EII: Lista de alimentos para EII y Suplementos

Cómo Planificar una Lista de la Compra para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) Para quienes conviven con la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), una buena alimentación puede ser un aliado clave en el manejo de los síntomas. Durante los brotes o en el período postoperatorio, elegir los alimentos correctos puede marcar la diferencia entre una recuperación

Qué Comprar para Controlar la EII: Lista de alimentos para EII y Suplementos Leer más »

Alimentación tras una ostomía

El impacto que provoca una ostomía en una persona es enorme en todos los aspectos. Emocional, físico, fisiológico, nutricional… Es una situación extremadamente complicada de llevar y en esta situación, la nutrición se hace especialmente importante para comenzar a recuperar la salud física y emocional. Es por ello que he decidido crear esta guía para ayudar a superar lo antes posible este proceso tan duro.

Alimentación tras una ostomía Leer más »

Alimentos fermentados y su impacto en la enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, es una condición crónica que afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes. En los últimos años, ha crecido el interés en la nutrición como parte del manejo de la EII, y en particular, los alimentos fermentados han ganado atención debido a sus potenciales beneficios. Este artículo explora cómo estos alimentos pueden jugar un rol positivo en el manejo de la EII.

Alimentos fermentados y su impacto en la enfermedad inflamatoria intestinal Leer más »

Mitocondrias y Enfermedades Intestinales: Su Papel en la Salud y la Enfermedad

Cada célula de nuestro cuerpo es como una pequeña ciudad, y como toda ciudad, necesita energía para funcionar. Las mitocondrias, a menudo descritas como las «centrales energéticas» de nuestras células, juegan un papel vital en esta producción de energía. Pero, ¿qué sucede cuando estas centrales energéticas no trabajan correctamente, especialmente en el delicado entorno de nuestro intestino?

Mitocondrias y Enfermedades Intestinales: Su Papel en la Salud y la Enfermedad Leer más »

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad