ansiedad

Emociones y EII: Cómo la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Afecta tu Bienestar Emocional

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que incluye condiciones como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque la ciencia ha avanzado mucho en la comprensión y el tratamiento de la EII, todavía hay aspectos del día a día de las personas afectadas que pueden pasar desapercibidos. Uno de estos aspectos es cómo el estrés y las emociones pueden influir en el sistema inmune y, en consecuencia, en la inflamación asociada con la EII. En este artículo, exploraremos esta relación y ofreceremos consejos para manejar estos factores en tu vida.

Emociones y EII: Cómo la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Afecta tu Bienestar Emocional Leer más »

La inulina: un prebiótico clave en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

La inulina, ese fascinante polisacárido almacenado en más de 36,000 plantas, emerge como un protagonista silencioso en el vasto escenario de la nutrición y la salud humana, particularmente en el manejo y tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Este artículo pretende ser un viaje a través de la esencia de la inulina, explorando su naturaleza, funciones y los beneficios que ofrece en el contexto de la EII, siempre con un enfoque en presentar información científicamente sólida y detallada.

La inulina: un prebiótico clave en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Leer más »

Vivir con Crohn: Claves para Mejorar la Salud Mental y Física

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que incluye condiciones como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, no solo afecta el cuerpo de quienes la padecen, sino que también impacta profundamente en su bienestar emocional y calidad de vida. Sin embargo, más allá de los tratamientos médicos convencionales, existe un enfoque holístico que puede ofrecer una nueva esperanza y perspectiva: el modelo de «ser, hacer, tener». Este enfoque no solo es una filosofía de vida, sino también una práctica que puede llevar a mejoras significativas en la salud de quienes viven con EII.

Vivir con Crohn: Claves para Mejorar la Salud Mental y Física Leer más »

Alimentación tras una ostomía

El impacto que provoca una ostomía en una persona es enorme en todos los aspectos. Emocional, físico, fisiológico, nutricional… Es una situación extremadamente complicada de llevar y en esta situación, la nutrición se hace especialmente importante para comenzar a recuperar la salud física y emocional. Es por ello que he decidido crear esta guía para ayudar a superar lo antes posible este proceso tan duro.

Alimentación tras una ostomía Leer más »

Hidratos de Carbono Prebióticos para la Microbiota Intestinal de EII

Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII), como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, presentan desafíos únicos en la nutrición y la gestión dietética. Un aspecto crucial en la dieta de individuos con EII es la selección y el manejo adecuado de los hidratos de carbono. Estos compuestos no solo proporcionan energía esencial, sino que también juegan un papel vital en la salud digestiva, el equilibrio de la microbiota intestinal, la absorción de nutrientes y el control de síntomas.

Hidratos de Carbono Prebióticos para la Microbiota Intestinal de EII Leer más »

Tratamiento para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Abordar el tratamiento de enfermedades tan complejas y variadas como la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa requiere una mirada detallada y personalizada que se centre en mejorar la salud general y no en medicar sin más. Estas afecciones del aparato digestivo y más concretamente del sistema inmune (que está en todo el organismo, no solo en el tubo digestivo, es por ello que sus síntomas varían mucho de una época del año a otra o de una persona a otra), siendo distintas en cada individuo, demandan un enfoque terapéutico altamente personalizado. La elección de los medicamentos no es un proceso estándar, sino una decisión conjunta entre médico y paciente, que se basa en las características específicas de la enfermedad y su gravedad en cada persona. Es importante subrayar que, aunque hay una amplia gama de fármacos disponibles, cada uno de ellos lleva consigo potenciales efectos secundarios y riesgos que deben ser cuidadosamente evaluados y monitoreados a lo largo del tratamiento.

Tratamiento para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Leer más »

Impacto psicológico de la Enfermedad de Crohn

El concepto de indefensión aprendido fue desarrollado por Martin Seligman en los años 70. Originariamente, se estudió en animales, donde se observó que, tras exponerse repetidamente a situaciones adversas incontrolables, estos dejaban de intentar escapar o evitar dichas situaciones incluso cuando se presentaba la oportunidad. de hacerlo. Esto se trasladó al ámbito humano, interpretándose como una forma de desesperanza aprendida, donde las experiencias de fracaso repetitivo llevan a la creencia de que no se tiene control sobre los acontecimientos de la vida.

Impacto psicológico de la Enfermedad de Crohn Leer más »

Mitocondrias y Enfermedades Intestinales: Su Papel en la Salud y la Enfermedad

Cada célula de nuestro cuerpo es como una pequeña ciudad, y como toda ciudad, necesita energía para funcionar. Las mitocondrias, a menudo descritas como las «centrales energéticas» de nuestras células, juegan un papel vital en esta producción de energía. Pero, ¿qué sucede cuando estas centrales energéticas no trabajan correctamente, especialmente en el delicado entorno de nuestro intestino?

Mitocondrias y Enfermedades Intestinales: Su Papel en la Salud y la Enfermedad Leer más »

La Psicología de la Aceptación en la EII

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha anhelado una existencia en la que reine la paz y la tranquilidad. Se esfuerza por construir un entorno en el que el bienestar y la armonía sean las piedras angulares. Pero, al igual que un paisaje que cambia con las estaciones, la vida tiene sus propias fases, y no todas ellas son idílicas. A veces, se nos presentan obstáculos que ponen a prueba nuestra resistencia y capacidad para adaptarnos, llevándonos a cuestionar nuestra fortaleza interior, como es el caso de una enfermedad crónica

La Psicología de la Aceptación en la EII Leer más »

Ganar peso muscular con EII: Guía completa para superar desafíos físicos y emocionales

Quienes padecemos estas enfermedades sabemos lo duro que es poder ganar peso. Sabemos lo que es lidiar con diarreas, dolores e incluso miedo a la comida. Esto nos pone en un aprieto. Si no comemos no podremos subir de peso, pero si como más, voy a tener diarrea. Otro punto importante es que no es solo cuestión de subir peso a lo loco. Tan malo es subir de peso graso sin masa muscular como pesar poco por no tener masa muscular.

Es un tema complejo que yo mismo he sufrido en mis carnes, por ello hoy quiero decirte como pude ganar peso muscular al tiempo que conseguía aliviar los síntomas de mi enfermedad de crohn.

Ganar peso muscular con EII: Guía completa para superar desafíos físicos y emocionales Leer más »

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad