Los siguientes menús deben ser personalizados a cada persona, a sus capacidades digestivas, tolerancias, y horarios. Son ejemplos, no dietas personalizadas
Lunes: Desayuno: huevos revueltos con queso y jamón, pan integral, puede tomarse café o infusión
Almuerzo: pollo a la parrilla con arroz integral y crema o puré de zanahorias
Cena: tortilla con 3 huevos con pan integral y puré de patatas
Martes: Desayuno: copos de avena con leche, frutas, y miel (opcional), y 1 yogurt de proteínas
Almuerzo: pechuga de pollo con puré de papas
Cena: hummus de garbanzos con aguacate y 3 huevos
Miércoles: Desayuno: pan tostado con mantequilla y beicon, leche, café o infusión
Almuerzo: salmón a la parrilla con papas y 2 huevos
Cena: sopa de pollo con arroz y crema o puré de verduras
Jueves: Desayuno: huevos revueltos con queso y jamón, pan integral, jugo de naranja, café o infusión
Almuerzo: lasaña de carne con pan integral y puré de patatas
Cena: pollo a la parrilla con arroz integral y calabaza
Viernes, haremos ayuno para no saturar el aparato digestivo y evitar oclusiones
Sábado: Desayuno: pan tostado con mantequilla
Almuerzo: salmón a la parrilla con papas y puré de patatas
Cena: sopa de pollo con arroz y zanahoria asada
Domingo: Desayuno: huevos revueltos con queso y jamón, pan integral
Almuerzo: lasaña de carne con pan y 2 huevos
Cena: pollo a la parrilla con arroz integral y calabaza
Es importante recordar que cada persona tiene necesidades nutricionales diferentes, por lo que es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de seguir un plan de alimentación.
Notas adicionales:
Se puede acompañar cada comida con agua, refresco sin gas y sin azúcar o bebidas vegetales.
Cada comida puede tener un postre
Se pueden añadir tortitas de avena como merienda o desayuno, así como copos de avena en cuyo caso aconsejo comprarlos en el enlace que tienes justo abajo junto a suplementación de proteínas para asegurar digestibilidad y aporte de proteínas
Clica en la imagen para acceder a la tienda de suplementación donde compro yo personalmente.
Tienes alguna duda?, por favor escríbeme haciendo click aquí
Curso de formación en Enfermedad Inflamatoria Intestinal para pacientes.
Aprende los conceptos básicos. – Cómo se origina y desarrolla la enfermedad. – Cómo nos afecta el estrés. – Cómo ayuda el ejercicio. – Cómo influye la nutrición.