Formación en Enfermedad Inflamatoria Intestinal para pacientes.
¡Haz hoy lo que siempre habías querido!
Aprende todos sobre la enfermedad inflamatoria intestinal.
– Cómo se origina y desarrolla la enfermedad.
– Cómo nos afecta el estrés.
– Cómo ayuda el ejercicio a llevar la enfermedad.
– Cómo influye la nutrición.

Conoce la enfermedad inflamatoria y aprende a controlarla.
Las clases de Juan te ayudaran a conocer la enfermedad para saber como gestionar tu vida diaria y reducir.
Lecciones del curso
Ven al supermercado conmigo.
¿Vas al supermercado y no sabes qué alimentos te van a generar un brote?. ¿No sabes qué comer en brote?… ¿Te da miedo la comida?… En este módulo totalmente gratuito te explico y te enseño directamente en el supermercado que alimentos comprar en brote, remisión o post operatorio.
Lecciones
Los Lácteos. Previsualización Las Latas de conserva. Previsualización Leches, bebidas vegetales y batidos. Previsualización Potitos, papillas y la crema de cacahuete. Previsualización Los Quesos. Previsualización Los Refrescos. Previsualización Las Salsas y la carne. Previsualización Las verduras en conserva. Previsualización La cerveza. Previsualización Los aperitivos y verduras en conserva. Previsualización Los arroces y las legumbres. Previsualización La Avena. Previsualización Las Bebidas Energéticas. Previsualización Otras Bebidas. Previsualización El Cacao vs El Chocolate. Previsualización El Café Previsualización La Cafeína. Previsualización Las Carnes. PrevisualizaciónFormación básica
Formación inicial donde aprenderás los conceptos básicos pero importantes. Aprenderás como se origina y desarrolla la enfermedad, que es el sistema inmune, por qué te afecta el estrés, los errores que estás cometiendo en tu nutrición… Es el módulo que asienta las bases de tu salud.
Lecciones
1. Sistema inmune. ¿Qué es y cómo funciona? 2. Como entrenar el sistema inmunológico. 3. Origen y evolución de la enfermedad. 4. Estrés, ¿por qué te afecta? 5. Nutrición, 10 errores. Previsualización 6. Las Proteínas y su importancia. 7. Hidratos y su importancia. 8. Grasas y su importancia. 9. Lácteos y lactosa. 10. Suplementos, tus amigos desconocidos. Previsualización 11. Beneficios del ejercicio. 12 Mindfulness. 13. Empieza a entrenar Extra: Técnicas de relajación y respiración.Formación intermedia
Si el módulo inicial es la base, aquí estamos ante los pilares. Nos adentramos en la parte emocional de la patología para enseñarte a controlar y gestionar las emociones. La conexión entre el intestino y el cerebro. Aprenderás a comer sin estrés ni miedo para aprovechar mejor los alimentos. Este módulo te dará herramientas muy poderosas para que tomes las riendas de tu salud.
Lecciones
Extra: La calprotectina y la inflamación intestinal 1. Dominio emocional. 2. Conexión intestino y cerebro. 2.2 Nervio Vago. 3. Meditación y mindfulness 4. Alimentación consciente 5. Leer etiquetas 6. Estrès 7. Glutamina 8. Proteína de suero de leche 9. Creatina 10. Ashwagandha Extra: Fibra soluble e insoluble.Formación avanzada
Aprende a gestionar y manejar los brotes. Y a conseguir hábitos que potencien tu salud.
Lecciones
1. Primero, tú 2. Hábitos, el piloto automático de la salud. 3. Interpretar analíticas. 4. Efectos secundarios, ¿cómo evitarlos? 5. Dolor, ¿Qué es y cómo mejorarlo? 6. Remisión, como conseguirla y conservarla. Clase finalPINE. Psiconeuroinmunología
La psiconeuroinmunología: una mirada a la interconexión mente-cuerpoLa psiconeuroinmunología (PNI) es un campo de la ciencia que estudia la interacción entre el sistema nervioso, el sistema inmunológico y el sistema endocrino. La PNI se enfoca en cómo el estrés, las emociones y otros factores psicológicos afectan la salud y la respuesta inmunitaria del cuerpo. En este artículo, exploraremos en detalle el PNI y su importancia en la salud y el bienestar humano.La psiconeuroinmunología puede tener un impacto significativo en la enfermedad de Crohn, una enfermedad inflamatoria intestinal crónica que afecta el tracto gastrointestinal. Se cree que la enfermedad de Crohn es causada por una combinación de factores genéticos, ambientales y del sistema inmunológico.La PNI sugiere que el estrés y otros factores psicológicos pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo y la progresión de la enfermedad de Crohn. El estrés crónico, por ejemplo, puede afectar negativamente el sistema inmunológico y provocar una mayor inflamación en el tracto gastrointestinal, lo que empeora los síntomas de la enfermedad.Además, la PNI también sugiere que las emociones positivas y las prácticas de relajación pueden tener un efecto beneficioso en la enfermedad de Crohn. La meditación y el yoga, por ejemplo, han demostrado ser útiles para reducir la inflamación en el cuerpo y mejorar la función inmunológica.